domingo, 6 de noviembre de 2016

CRIPTOGRAFIA


SESIÓN 2:
Criptografía Clásica

La criptografía es la técnica que protege documentos y datos. Funciona a través de la utilización de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos confidenciales que circulan en redes locales o en internet. Su utilización es tan antigua como la escritura. 

Los romanos y egipcios usaban códigos para ocultar sus proyectos de guerra de aquellos que no debían conocerlos, con el fin de que sólo las personas que conocían el significado de estos códigos descifren el mensaje oculto.



Los cifradores de flujo son algoritmos de cifrado que pueden realizar el cifradoincrementalmente, convirtiendo el texto en claro, en texto cifrado bit a bit. Esto se logra construyendo un generador de flujo de clave.

En criptografía, una unidad de cifrado por bloques (en inglés, block cipher) es una unidad de cifrado de clave simétrica que opera en grupos de bits de longitud fija, llamados bloques, aplicándoles una transformación invariante.

La criptografía de clave asimétrica

Es conocida como cable pública, emplea dos llaves diferentes en cada uno de los extremos de la comunicación.

Cada usuario tendrá una clave pública y otra privada. La clave privada tendrá que ser protegida y guardada por el propio usuario, será secreta y no la deberá conocer nadie. La clave pública será accesible a todos los usuarios del sistema de comunicación.

CONCLUSIÓN:

Como bien sabemos la información más importante se debe de proteger una medida de protección oportuna es la criptografía, en donde se utilizan varios métodos para que no se pueda obtener dicha información, dichos métodos son matemático y de permutación.

2 comentarios:

  1. Que sentido tiene tener una llave publica si hay una privada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respondiendo a tu pregunta Leónidas, tiene mucho sentido ya que al existir dos claves el cifrado tiene aún más seguridad y es como si firmaras digitalmente el archivo pues una de ellas solo la conoces tú y por ende nadie más podrá hacer cambios a la información almacenada. Por tanto, se logra la confidencialidad del envío del mensaje y nadie salvo el destinatario puede descifrarlo teniendo el conocimiento de la clave pública.

      Eliminar